El RCU Escorial-M.Cristina imparte por primera vez en España las enseñanzas de quiropráctica
La primera titulación de quiropráctica en España echa a andar en el RC Escorial-M» Cristina el próximo mes de octubre de 2007. El Título Superior Universitario en Quiropráctica está estructurado en cinco años y exige al alumno dedicación exclusiva. Esta innovadora oferta educativa de grado superior nace con vocación de formar a futuros profesionales en el campo de la salud y el bienestar integral.
El Real Centro Universitario Escorial-María Cristina (Madrid) impartirá, a partir de octubre de 2007 y en colaboración con la Asociación Española de Quiroprácticos (AEQ), el Título Superior Universitario en Quiropráctica. Se trata de una novedosa propuesta universitaria que surge con el objetivo de formar futuros profesionales en el área de la salud integral y el cuidado natural del cuerpo.
Ajustes de la columna vertebral de la quiropráctica
La quiropráctica es un ciencia que, mediante precisos ajustes de la columna vertebral, incide en el correcto funcionamiento del sistema nervioso y, en consecuencia, en la salud de todo el organismo. Además, es la tercera profesión sanitaria de atención primaria en el mundo, sólo por detrás de la medicina y la odontología, en cuanto a número de personas que mejoran con sus cuidados y la de más rápido crecimiento.
Por primer vez en la historia académica de España, el estudiante estará capacitado, después de cinco años de formación personalizada con experimentados docentes, para prevenir y corregir, sin fármacos ni cirugía, los problemas neuro-músculo-esqueléticos de la columna vertebral, que afectan y merman la calidad de vida de miles de personas en el mundo.
A su término, el RCU Escorial-M. Cristin entregará al estudiante el Título Superior Universit rio en Quiropráctica, una titulación de carácter privado del centro escurialense, que cumple con las directrices recogidas en el Tratado de Bolonia, y que le capacitará rigurosamente para el ejercicio de la profesión quiropráctica en Europa y en el mundo.
El Título Superior Universitario en Quiropráctica que concede el Real Centro Universitario Escorial-M. Cristina está en proceso de ser reconocido por el Consejo Europeo de Educación Quiropráctica. Este consejo acreditativo asegura la uniformidad y la calidad de la educación quiropráctica, mediante la homologación del plan de estudios, el control del número de créditos y de las asignaturas teórico-prácticas impartidas.
El plan de estudios de la Titulación Superior Universitaria en Quiropráctica es muy similar al que se imparte en el Colegio Universitario Angloeuropeo de Quiropráctica. El AECC es un centro, adscrito a la Universidad Pública de Bournemouth (Reino Unido), dedicado desde 1965 a la enseñanza superior de quiropráctica.
Asignaturas para estudiar Quiropráctica en el María Cristina
Al igual que el resto de facultades de quiropráctica reconocidas por el Consejo Europeo de Educación Quiropráctica, las asignaturas de esta titulación universitaria están divididas en tres bloques.
Por un lado, las ciencias básicas, constituidas por materias de estudio como anatomía, bioquímica, fisiología o microbiología, entre otras; por otro, las ciencias clínicas, que aportan la formación necesaria para realizar un correcto análisis de los problemas en el campo quiropráctico; y por último, las prácticas o aplicación de los conocimientos y destrezas adquiridos en fases anteriores.
Un plan de estudios orientado, sin duda, a completar la formación teórica del alumno con una carga práctica dirigida a potenciar su capacidad intelectual, sus habilidades técnicas y su competencia profesional en el área de la salud.
Como el número de plazas es limitado, los requisitos de admisión de alumnos para el primer curso de la titulación en quiropráctica son, entre otros, proceder de la rama de bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud o de la rama de Tecnología. Además de aprobar la selectividad, los estudiantes deberán superar una prueba de admisión y de inglés prevista para el 15 de septiembre.
Exigir unos criterios mínimos en el ejercicio de la quiropráctica
Para Belén Sunyer, doctor en quiropráctica y presidenta de l AEQ, “con la implantación de esta titulación en España pretendemos ofrecer a los jóvenes de nuestro país un acceso a esta apasionante titulación y evitar su desplazamiento a otros países. Y en última instancia, sentar definitivamente las bases para que los organismos estatales exijan unos criterios mínimos en el ejercicio de la quiropráctica y lograr el reconocimiento institucional de la profesión”.
Por su parte, el rector del Real Centro Universit rio Escorial-M. Cristina, el padre Edelmiro Mateos, opina que “la universidad debe abrirse a nuevas disciplinas serias y válidas científicamente que inciden, como la quiropráctica, en el bienestar físico y psíquico del individuo”.
El Real Centro Universitario Escorial-María Cristina fue fundado por la Reina Regente Doña María Cristina de Habsburgo en 1892. Desde entonces, la orden de los Agustinos, conforme un larga experiencia en el campo de la educación, dirige y tutela este centro de enseñaza superior, que está adscrito a la Universidad Complutense de Madrid en las titulaciones de Derecho y Administración y Dirección de Empresas.
Fecha de edición del texto: 29 de julio de 2007