Autor: Infosierrademadrid

El palacio de La Granja de San Ildefonso y sus fuentes

Las fuentes de La Granja inician su temporada con un impresionante espectáculo de agua

Las fuentes de La Granja de San Ildefonso son un gran espectáculo del que se puede disfrutar desde mediados de abril hasta el mes de octubre. Los días 30 de mayo (San Fernando), el 25 de julio (Santiago) y el 25 de agosto (San Luis), a las 17,30 horas, abren todas sus fuentes, con auténticos juegos de agua. Su funcionamiento en Semana Santa suele ser el jueves, viernes y sábado a las 17,30 horas, y el domingo, a las 13 horas. Está a una hora de Madrid, aproximadamente, dentro de los jardines del Real Sitio de La Granja, en Segovia. Consulta el calendario de apertura de fuentes para este año.

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial fue mandado construir por Felipe II. Tiene una superficie de 33.327 metros cuadrados, y está ubicado en la ladera del monte Abantos, a 1028 metros de altitud, en la sierra del Guadarrama. Desde 1984, es Patrimonio de la Humanidad.

Las fiestas de San Lorenzo de El Escorial y la procesión de Semana Santa, atractivo de turistas

Las fiestas de San Lorenzo de El Escorial son muy populares. Los meses de verano enlazan una fiesta con otra, siendo su punto fuerte la de San Lorenzo de agosto, para culminar en septiembre con la tradicional Romería de la Virgen de la Herrería. En Navidades destaca su Belén Monumental, distribuido por las calles del casco antiguo, y en Semana Santa, sus múltiples procesiones por las calles de la localidad y actividades en el Monasterio de El Escorial y en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de Cuelgamuros (Valle de Los Caídos).

Lugares para hacer picnic en los pueblos de Madrid.

Áreas recreativas y merenderos en Aranjuez, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alpedrete, Anchuelo y Arganda del Rey

Áreas recreativas, zonas de merenderos y lugares para hacer pícnic en los pueblos madrileños de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alpedrete, Anchuelo, Aranjuez, Arganda del Rey. Consulta el término municipal en el que se encuentra, el acceso, sus instalaciones y posibilidades:...

Los mercadillos más populares que hay hoy en los pueblos de Madrid

Si te gustan los mercadillos, consulta la lista de los que se instalan todas las semanas en los pueblos de Madrid. Los comerciantes ambulantes aprovechan para vender productos de alimentación, textiles, calzado, objetos y útiles para el hogar, artesanía, plantas, ferretería, juguetes… Infórmate del lugar, el día de la semana, su especialidad y el número de puestos.

La glicinia cubre los muros con sus frondosos racimos de color lila

La glicinia llama la atención por la vistosidad y frondosidad de sus flores, que se amontonan en forma de racimos por muros, fachadas y pérgolas de la sierra de Madrid, alcanzando hasta 20 metros de altura. Conoce sus trucos y cuidados para que tengan una floración viva y frondosa. Aprende a podarla. Sigue los principales consejos para tener una planta vigorosa y repleta de flores.