Diez consejos para prevenir la alergia al polen
Si eres una de las miles de personas alérgicas, toma unas simples medidas de precaución para poder seguir haciendo una vida normal.
Aprende cómo cuidar tu salud y aprovecha que estás en la sierra de Madrid para hacer ejercicio y practicar deporte
Si eres una de las miles de personas alérgicas, toma unas simples medidas de precaución para poder seguir haciendo una vida normal.
Los resfriados, la gripe y la alergia crean una gran confusión a la hora de saber lo que nos sucede cuando nos encontramos mal de salud, en qué momento debemos ir al médico y cómo debemos tratarlos. Esto es debido...
El asma se produce en numerosas ocasiones por síntomas alérgicos. Si eres asmático, debes tomar precauciones cuando salgas al campo y evitar lugares con ácaros del polvo. Lleva siempre encima tu inhalador, pues las crisis asmáticas no avisan, y consulta los niveles de polen. No olvides tu tratamiento, e infórmate sobre la eficacia de la vacunación inyectable o sublingual.
Antes de salir al campo los alérgicos deben consultar los informes de la Red Palinológica de Madrid para saber los niveles de polen. La Comunidad ofrece información telefónica, mensajes de móvil (SMS), correos y actualización diaria en la web. En la zona de la sierra, se utilizan los captadores de Collado Villalba y Las Rozas.
La rapidez de la reproducción de los piojos y la facilidad para pasar de una cabeza a otra, ya sea mediante contacto directo o por intercambio de objetos personales (peines, horquillas, diademas, gorros, lazos…), hace que sea indispensable un control...
La alergia a las cupresáceas es típica del invierno; la del plátano, se inicia en marzo; y la de las gramíneas y el olivo, a partir de mayo. Si eres alérgico, prepárate para la temporada y consulta los consejos de prevención.
Con el buen tiempo, las rutas en bicicleta son una auténtica delicia. En Madrid hay muchos km de vías verdes, de rutas BBT balizadas y de carriles bici interurbanos. Consulta los consejos básicos para planificar tus rutas y disfrutar de la naturaleza.
La alergia a los medicamentos, principalmente a antibióticos y antiinflamatorios, es un motivo cada vez más frecuente de consulta médica. La reacción suele presentarse en torno a los 40 años, y están más predispuestas las mujeres, que tienen una sensibilización alérgica mayor. Aprende a identificar sus síntomas y a reducir los riesgos.
Si trabajas con el ordenador, debes tomar precauciones para evitar los dolores musculares y las contracturas. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales te respalda.
Si te gusta ir a bañarte a los entornos naturales, toma precauciones para evitar accidentes: no adentrarse en el agua durante las horas de la digestión, no lanzarse de cabeza desde puntos altos y no practicar la natación en lugares desconocidos. Siempre se debe comprobar que está permitido meterse en el agua, pues es posible que exista algún motivo no visible.