El Museo de Esquí Paquito Fernández Ochoa conmemora al campeón de esquí español

En el Museo de Esquí Paquito Fernández Ochoa habrá una exposición que conmemorará la vida del mejor esquiador español de todos los tiempos. El esquiador madrileño no tuvo rival en su época, conquistando un total de 37 títulos de campeón de España.

El consejero de Deportes, Alberto López Viejo y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, han firmado el protocolo de actuación para el proyecto de rehabilitación del edificio que albergará el futuro Museo de Esquí, que llevará el nombre del fallecido esquiador madrileño Francisco (más conocido por “Paquito”) Fernández Ochoa.

El objeto del protocolo firmado en Cercedilla es establecer las líneas de actuación entre la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid y el Consejo Superior de Deportes para realizar las acciones requeridas para poner en marcha el Museo, cuya titularidad corresponde a la Comunidad de Madrid, que adquirió el inmueble en diciembre de 2006.

Cercedilla y el esquí, dos pasiones de Paquito Fernández Ochoa

“La figura de Paquito Fernández Ochoa merece este proyecto, uniendo dos de las cosas que más quería en su vida, Cercedilla y el esquí. Nos ponemos en marcha, con esta firma, para que este museo esté a la altura de lo que él ha significado en el deporte español”, explicó en su intervención el consejero de Deportes, Alberto López Viejo.

Este edificio, que entre otras cosas albergará la historia de Fernández Ochoa, está ubicado el número 3 de la Plaza Mayor de Cercedilla, y ocupa una parcela de 493 metros cuadrados y una superficie construida de 591 metros cuadrados, divididos en dos pisos. Es un edificio singular, de más de 100 años de antigüedad, que la Comunidad adquirió con el fin de honrar la figura del deportista madrileño y de apoyar al esquí.

Fernández Ochoa no tuvo rival como esquiador

Francisco Fernández Ochoa, nacido el 25 de febrero de 1950 en Cercedilla, es el único deportista español que consiguió una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos de Invierno, éxito que logró en la modalidad de slalom en la cita olímpica de Sapporo del año 1972. Una estatua recuerda esta gesta en la Plaza Mayor de Cercedilla.

Además de este triunfo, Fernández Ochoa consiguió una victoria en la Copa del Mundo en el Slalom especial de Zakopane (Polonia) en 1974, año en el que también fue tercero en Slalom en los Mundiales de St.Moritz.

En cuanto a títulos nacionales, el esquiador madrileño no tuvo rival en su época, conquistando un total de 37 títulos de campeón de España. Además, fue miembro del Equipo Nacional Español de Esquí durante quince años y miembro del Comité Olímpico Español. Fernández Ochoa murió el 6 de noviembre de 2006 como consecuencia de un cáncer.


 Fecha de edición del texto: 1 de septiembre de 2008