La autovía del Noroeste será menos ruidosa y más segura

La Comunidad de Madrid va a reforzar la seguridad y comodidad de la futura autovía del Noroeste, la M-503, por la que circulan 36.000 vehículos diarios, con un nuevo asfalto reforzado y capaz de reducir el ruido del paso de vehículos sobre su pavimento.

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar una inversión de 2,7 millones de euros para implantar en esta carretera un novedoso pavimento más resistente y seguro, según ha informado el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González.

La futura autovía del Noroeste, la M-503, entre la M-50 y la M-600, tendrá 12,5 kilómetros entre Villanueva de la Cañada y Majadahonda. Una vez finalizadas las obras este otoño, la carretera tendrá cuatro carriles y conectará con el tramo ya desdoblado entre las M-50 y la M-40.

Asfaltado especial de betún de caucho

Con la nueva inversión de 2,7 millones de euros, la futura autovía del Noroeste contará con un asfaltado especial de betún de caucho, que consigue un pavimento especialmente resistente a la fisuración y al envejecimiento, y que reduce el ruido del tráfico.

De esta forma, la Consejería de Transportes e Infraestructuras mejorará las condiciones de seguridad vial y de comodidad a los usuarios, al tiempo que podrá espaciar más las labores de conservación de la carretera.

Se prevé que circulen 36.000 vehículos diarios por la carretera

El objetivo de la futura autovía del Noroeste, que responde a las demandas de los Ayuntamientos de la zona, es descongestionar el tráfico en esta carretera, que actualmente es de 36.000 vehículos diarios y se prevé que incremente en los próximos años por el desarrollo urbanístico del corredor Noroeste.

Además de aumentar su capacidad, lo que permitirá a los vecinos ahorrar tiempo en su desplazamientos, las obras repercutirán muy positivamente en la seguridad vial, al duplicar el número de carriles.

Dos viaductos para salvar el paso por los ríos Guadarrama y Aulencia

La nueva autovía, que cuenta con un presupuesto de 27,5 millones de euros, contará dos carriles por sentido, de 3,5 metros de anchura, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de un metro. Además, se proyectarán dos carriles para vehículos lentos entre los puntos kilométricos 6 y 7,5 en la calzada izquierda y entre los kilómetros 7,9 y 11 en la calzada derecha.

Para salvar el paso por los ríos Guadarrama y Aulencia se han diseñado dos viaductos, uno de 60 metros para el primero y otro de 100 para el segundo, cuatro marcos para pasos inferiores de vías pecuarias y caminos y otros dos pasos superiores.


 Fecha de edición del texto: 1 de octubre de 2007