Animadrid 2007 lleva a Pozuelo de Alarcón lo mejor del cine de animación
Animadrid es un Festival nacido para promocionar y dar a conocer la animación audiovisual, propiciando un punto de encuentro entre los creadores y el público al que dirigen sus obras.
Esta octava edición cuenta con la Sección Oficial Competitiva. En total se repartirán 42.500 euros en premios entre las 147 películas que se proyectarán en las diferentes secciones del Festival: largometrajes (6), cortometrajes (56), programas de televisión (24), cortinillas (12) y escuelas de animación (49). Los más pequeños de la casa también contarán con una programación a su medida.
La viceconsejera de Cultura y Turismo, Concha Guerra, junto con el alcalde de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda, ha presentado la octava edición del Festival Internacional de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón / Comunidad de Madrid, Animadrid 2007, que se está desarrollando entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre.
También acudieron a la presentación el director del Festival, Pedro Medina, así como Adriana Krásová, del departamento de Asuntos Culturales de la Embajada de la República Checa, país invitado en la edición de este año.
Punto de encuentro entre los creadores y el público
Animadrid es un Festival organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, nacido con la finalidad de promocionar y dar a conocer la animación audiovisual, así como propiciar un punto de encuentro entre los creadores y el público al que dirigen sus obras.
Esta octava edición cuenta, como viene siendo habitual, con la Sección Oficial Competitiva, en la que una selección de las mejores películas de animación llegadas de todo el mundo competirán por obtener el máximo reconocimiento.
Así, en este apartado se desarrollará el Concurso Internacional de Cortometrajes, sección estrella del Festival; el Concurso Internacional de Largometrajes, así como el de Programas Especiales y Series de Televisión; el Concurso Nacional de Cortinillas realizadas por escuelas de animación y el Maratón Animamax. Como novedad, se creará un nuevo concurso: el Concurso Internacional de Cortometrajes realizados por escuelas de animación, creado por y para este tipo de escuelas.
En total se repartirán 42.500 euros en premios entre las 147 películas que se proyectarán en las diferentes secciones del Festival: largometrajes (6), cortometrajes (56), programas de televisión (24), cortinillas (12) y escuelas de animación (49).
Homenajes y país invitado
Mientras, en la sección informativa este año destacan el homenaje al animador británico Peter Lord, quien este año participará en Animadrid, creador, entre otras, de la exitosa película Chicken Run. Evasión en la granja.Lord está considerado como un gran maestro de la animación mundial, ya que, con talento y creatividad, ha forjado y marcado la historia reciente de este género.
Y el que se realizará al artista de vanguardia José Antonio Sistiaga, pintor abstracto que alcanzó renombre por sus trabajos durante los años 60, quien vivió desde 1954 hasta 1961 en París. Sus obras son claramente pictóricas y su trabajo tiene que ver con las ondas impresionistas y las formas. Sistiaga es sin duda, uno de los más interesantes y prestigiosos autores del panorama de animación nacional.
Además, como cada año, Animadrid ofrecerá una amplia muestra del cine de animación de un país invitado, que en esta ocasión ha sido la República Checa, uno de los países que cuenta con una de las cinematografías con más tradición, vitalidad y calidad de Europa.
Su cine de animación tiene sus raíces en los años 30, y ya desde entonces cobraron una especial importancia las películas de muñecos, de las que se han convertido en unos consumados expertos de la mano de maestros indiscutibles como Hermina T_rlová, Jirí Trnka, Karel Zeman, Bretislav Pojar, Vlasta Pospísilová, Lubomír Benes, Ivan Renc o Jirí Barta, entre otros. Para complementar esta retrospectiva, como escuela de animación invitada estará la FAMU de Praga.
Ciclos y Maratón Animamax
La VIII edición de Animadrid quiere recuperar la cinematografía de zonas geográficas desfavorecidas y con poco acceso a la realización, producción y distribución de animación mundial, cubriendo estas filmografías que no tienen formas de financiación, ni medios para poder participar en Festivales y Encuentros Internacionales dedicados a la animación, dentro del ciclo «Una ventana al desarrollo».
Así, este año continúa el ciclo iniciado en la anterior edición con África Negra, y cierra su espacio temático sobre el cine de animación producido en el continente africano.
Esta vez, la elección es África del Norte (Marruecos, Egipto, Argelia y Túnez), de donde se darán a conocer sus trabajos, contando con la presencia de sus cineastas y programando diversas actividades dentro de un escenario especial.
Completarán la sección informativa de Animadrid los ciclos «30 aniversario de la Guerra de las Galaxias», con una original selección de cortometrajes de animación; «Especial Cartoon D’Or», con la proyección de los trabajos finalistas al premio Cartoon D’or; «Toy Story», con un ciclo de cortometrajes cuyo denominador común es el uso de juguetes como base de su realización; o «IV Maratón Animamax», en el que quince equipos dispondrán de 24 horas ininterrumpidas para elaborar su propia pieza de animación con las mismas herramientas informáticas, entre otros.
Cine para niños
Animadrid quiere también redescubrir al público otras formas de arte dentro de la animación, a través de exposiciones, seminarios, talleres y publicaciones.
Y para acercar la animación a los más pequeños de la familia celebrará Animadrid infantil con talleres de animación de plastilina, con juguetes, con muñecos o con recortables, y de doblaje de películas; espectáculos de marionetas, que tendrán lugar el primer fin de semana de Animadrid en el Parque de El Torreón; un ciclo de cine familiar, con una programación integrada por los títulos de animación más exitosos de la última temporada; y concurso de dibujo, en el que se repartirán premios y se realizará una exposición de los trabajos seleccionados.
Además, los protagonistas de la serie infantil Pocoyó visitarán Animadrid.
Fecha de edición del texto: 1 de octubre de 2007