Las mejores fiestas de los pueblos de Madrid en enero: San Sebastián y las vaquillas
En enero las fiestas más populares de la Comunidad de Madrid son: la Iluminaria en Collado Villalba, la Fiesta de San Antón en Chinchón, La Vaquilla en Colmenar Viejo, San Sebastián en Horcajo de la Sierra y Nuestra Señora Virgen de la Paz en Alcobendas. Consulta sus características y el grado de interés que suscita (del 1 al 10).
La Fiesta de San Antón en Chinchón, el patrón de los animales
- Día de celebración: 17 de enero.
- Fiesta dedicada al patrón de los animales. Las familias llevan a sus mascotas para recibir la bendición del sacerdote en la plaza. También hay procesiones, puestos de comida y música tradicional.
- Interés: 7.
La tradicional Iluminaria en honor a San Sebastián en Collado Villalba
- Día de celebración: 20 de enero.
- Es una tradición arraigada en la que el fuego es el protagonista. A partir de las 18:30 horas, en la Plaza de El Titi, la Cofradía de San Blas y el Ayuntamiento de Collado Villalba convoca a los vecinos para degustar los chorizos caseros, amenizado con música tradicional. Antaño se hacía una gran hoguera en la plaza del pueblo, y esta noche también era conocida como la noche de los viudos, ya que según se cuenta, aprovechaban este encuentro y el calor del fuego para buscar pareja.
- Interés: 6.
Fiesta de San Sebastián en Horcajo de la Sierra, con comida al aire libre
- Día de celebración: 20 de enero.
- Procesión en honor a San Sebastián, el patrón del pueblo, acompañada de bailes y cánticos tradicionales. Después, los vecinos comparten una comida al aire libre.
- Interés: 6.
Procesión por la festividad de Nuestra Señora Virgen de la Paz en Alcobendas
- Día de celebración: 24 de enero.
- Se ofrece una misa solemne en la parroquia principal y una procesión por las calles del pueblo. Por la tarde, a las 18:30 horas, empieza una procesión con la imagen de la Virgen de la Paz desde la iglesia de San Pedro, que recorrerá las calles acompañada de vecinos y visitantes. Justo antes, com es tradicional, tocarán la corneta para rogar por la paz en el mundo y soltarán las palomas. En distintos lugares del recorrido habrá fuegos artificiales. La jornada termina con actuaciones musicales y actividades familiares. Los actos en honor a Nuestra Señora de la Paz, concluyen el 2 de febrero, fiesta de la Candelaria.
- Interés: 5.
La Vaquilla (Colmenar Viejo), fiesta de Interés Turístico Nacional
- Día de celebración: el último domingo de enero.
- Es una de las fiestas más emblemáticas, donde jóvenes del pueblo pasean vaquillas decoradas, acompañados de música. Se bailan los pañuelos y chascan las hondas las 24 vaquillas que recorren las calles desde las 16:00h. La tradición está vinculada a rituales de fertilidad. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional. Tradicionalmente, las familias se reúnen para vestir la vaquilla y decorar un armazón de madera con varias costillas, palos forrados desde donde cuelgan pañuelos y en cuyo frontal se ponen dos cuernos. Todo cubierto con mantones de Manila, pañuelos de seda y flores; y el frente de la vaquilla se engalana con broches, pendientes y colgantes.
- Interés: 9.
Consulta el listado de fiestas populares de la Comunidad de Madrid
Consulta las mejores fiestas de los pueblos de Madrid en febrero