Recorridos entre el Guadarrama y el Perales a través de las vías pecuarias
El programa Descubre tus Cañadas contiene 12 rutas otoñales diferentes por las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid, con 180 kilómetros en plena naturaleza y actividades accesibles a personas con algún tipo de discapacidad. Además se ha presentado una nueva guía con recorridos entre el Guadarrama y el Perales.
El consejero de Economía y Consumo, Fernando Merry del Val, ha presentado la segunda edición de Descubre tus Cañadas, iniciativa que nació el año pasado como la versión otoñal de Trashumad, Ruta Madrileña de la Trashumancia.
Disfrutar de 180 kilómetros en plena naturaleza
Las primeras rutas arrancarán el sábado 6 de octubre y la clausura de Descubre tus Cañadas será el domingo 4 de noviembre. Estos recorridos, que transcurren por diversos municipios de la región (Robledondo, San Martín de Valdeiglesias, Sevilla la Nueva, o Patones, por poner algunos ejemplos) abarcan casi 180 kilómetros en plena naturaleza.
La Consejería de Economía y Consumo habilita transporte gratuito en autocar entre Madrid y el municipio donde se realice la marcha, así como un servicio de guías acompañantes y seguro de accidentes.
Merry del Val ha dicho que la Comunidad de Madrid espera que esta oferta “sea acogida con el mismo entusiasmo que otras actuaciones promovidas por la Consejería a favor de un mayor conocimiento y disfrute de la red de vías pecuarias de la región, como han sido las tres ediciones celebradas hasta ahora de Trashumad, o la producción de la serie documental sobre las vías pecuarias madrileñas emitida en Telemadrid la pasada primavera”.
Rutas para personas con discapacidad
Una de las novedades de la presente edición está relacionada con facilitar el disfrute de estas rutas y actividades en las vías pecuarias a personas con algún tipo de discapacidad, para lo que la Consejería de Economía y Consumo está trabajando con instituciones y organizaciones como la Once, Ande, Fesorcam y Predif.
Todas las personas interesadas en participar en las excursiones descritas pueden encontrar más información e inscribirse llamando a los teléfonos 91 420 66 52 y 91 580 17 85 (de lunes a viernes, de 9 h a 14 h) y 636 62 50 69 y 619 68 48 76 (de lunes a viernes, de 16 h a 20 h).
Guía de la colección Descubre tus Cañadas
Por otro lado, la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural ha presentado una nueva guía de la colección Descubre tus Cañadas, serie que edita desde 1998. La nueva publicación se titula Rutas entre el Guadarrama y el Perales y hace el número 17 de la colección. En ella se describen cinco rutas que parten de los núcleos urbanos de Quijorna, Brunete, Sevilla la Nueva, Villaviciosa de Odón y Villanueva de Perales y discurren por el territorio septentrional de la cuenca del Tajo.
Como en las anteriores entregas, se ha cuidado que las rutas propuestas ofrezcan gran riqueza y variedad de recursos naturales y paisajísticos y contribuyan a la difusión y conocimiento del patrimonio rural de la Comunidad de Madrid.
Oferta de recursos recreativos, educativos y deportivos
Estas guías pretenden acercar a los ciudadanos el rico patrimonio natural, cultural e histórico de la Comunidad de Madrid, al tiempo que se les ofertan los recursos recreativos, educativos y deportivos que ofrecen las cañadas, cordeles, veredas, coladas y descansaderos, que se extienden en una superficie de 13.000 hectáreas de nuestra Comunidad Autónoma, ramificándose a lo largo de 4.200 kilómetros, lo que supone una longitud superior a la de todas las carreteras de la región.
Con esta publicación, se completan 73 rutas repartidas por diversos municipios y que abarcan 814 kilómetros de recorridos señalizados. Las guías, disponibles en su versión impresa, también pueden descargarse gratuitamente desde www.madrid.org.
Fecha de edición del texto: 23 de septiembre de 2007