Las Vías Pecuarias, rutas adaptadas a personas con discapacidad

Mediante el programa Descubre tus cañadas, las Vías Pecuarias se convierten en un espacio de integración con el programa sin barreras, que incluye visitas por la Ruta del Vino de San Martín de Valdeiglesias o el Barranco de la Dehesilla de Carabaña, y el Castillo de Manzanares el Real, el descansadero de San Buriel y el área temática de los sentidos, entre otras rutas.  

Las Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid se están convirtiendo en un espacio natural de integración para que las personas con discapacidad también puedan disfrutar del entorno rural madrileño.

Esta iniciativa de actividades “sin barreras” la ha puesto en marcha la Consejería de Economía y Consumo en colaboración con la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles), ANDE (Asociación Española Prestadora de Servicios a Personas con Discapacidad Psíquica y Personas Mayores) y FESORCAM (Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid).

Excursión por Manzanares el Real, para conocer el descansadero de San Buriel

La primera excursión organizada en colaboración con ANDE se realizará en Manzanares el Real y permitirá conocer el descansadero de San Buriel y el área temática de los sentidos. Allí se realizarán talleres de naturaleza en el campo y se explicará a los participantes qué son las vías pecuarias y sus utilidades. Para terminar, se realizará una visita al Castillo de Manzanares el Real.

La segunda salida, el próximo 7 de noviembre, consistirá en una visita a una fábrica de quesos en Campo Real, donde se mostrará el funcionamiento de una explotación de ovejas. Finalmente la tercera actividad con ANDE trasladará a los participantes el 15 de noviembre a una bodega y una almazara.

Ruta del vino

Además, el 27 de octubre y en colaboración con la ONCE la Consejería de Economía y Consumo ha organizado un recorrido por la Ruta del Vino, que discurre por San Martín de Valdeiglesias y que incluye la visita a una bodega en la localidad de Cadalso de los Vidrios, en el oeste de la región.

Rutas para personas sordas

Con la Federación de Personas Sordas (FESORCAM) se realizarán dos rutas. La primera de ellas, el próximo sábado, 20 de octubre será un paseo por el Barranco de la Dehesilla y el municipio de Carabaña. La segunda tendrá lugar el sábado, 3 de noviembre, de nuevo por la Ruta del Vino en San Martín de Valdeiglesias y una visita a una bodega. En esta excursión vinícola acompañarán a los guías de la Comunidad de Madrid varios intérpretes del lenguaje de signos.

Los interesados pueden obtener más información en los teléfonos 91 420 66 52 y 91 580 17 85, o en las organizaciones colaboradoras.


 Fecha de edición del texto: 10 de abril de 2008