![]() |
|
|||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
![]() |
Excursiones Torrelodones, un lugar de paso de la Corte rodeado de naturalezaDesde Madrid, se va a Torrelodones por la A-6 (carretera de La Coruña), desviándose en la salida 29. Al lado derecho de la autovía está la zona del pueblo, y al lado izquierdo, siguiendo la vía de servicio y cruzando la carretera por un puente, nos encontramos con la colonia, dos zonas bien diferenciadas para los habitantes de esta localidad, integrada en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y en el del curso medio del río Guadarrama. INFOSIERRADEMADRID.ES/TORRELODONES
Es una localidad muy tranquila, donde antaño paraba a descansar el rey Felipe II cuando iba de camino a El Escorial, en el siglo XVI, época en la que empezó a cobrar protagonismo. Por ello forma parte de la llamada Ruta Imperial, porque fue elegido como un lugar de parada de la Corte cuando iba al Monasterio. De hecho, todavía se recuerda el lugar donde estaba la posada donde se alojaba, el Real Aposento de Torrelodones, diseñado por el mismo arquitecto del Monasterio de El Escorial, Juan de Herrera, en 1589. Fue destruido en el siglo XX, y en su lugar hoy en día hay un bar-restaurante, situado en el centro del pueblo, junto a la plaza. La distancia entre el pueblo y la capital es de 5 leguas, lo cual se recuerda en un mojón ubicado en la calle Picabea. En 1630, Felipe IV le concedió a la localidad el Privilegio de las Cinco Leguas, que suponía una serie de beneficios para que pudierar afrontar la llegada de los viajeros. Está cruzado por la falla de Torrelodones El pueblo, levantado en una gran parte sobre rocas de granito y gneis, está cruzado por una falla geológica, a la que da nombre (la falla de Torrelodones), y está recubierto de una gran cantidad de jarales. Limita con Madrid al este, a través de la Puerta del Hito por la que se puede entrar al Monte del Pardo (la entrada sigue cerrada); con Las Rozas al sur, a través de Las Matas, los Peñascales y Molino de la Hoz; con Hoyo de Manzanares al norte, a través de la urbanización La Berzosa; y con Galapagar al oeste.
La atalaya o Torre de Lodones El palacio, que perteneció a Franco y que preside desde la cima la Avenida de la Dehesa, está situado a una altitud de 1.011 msnm (la parte más baja del pueblo, la Presa del Gasco, está a 675 msnm). Debido a que tiene una vista privilegiada de 37 localidades de Madrid, en la guerra civil, el ejército republicano se instaló bajo sus muros; y desde aquí se dirigió la batalla de Brunete. Pinturas rupestres del Canto de la Cueva Las pinturas rupestres del Canto de la Cueva, que reflejan que hubo actividad en la Prehistoria, fueron descubiertas en el siglo XX. Su estado es degradante, debido a que no están protegidas. La Fuente del Caño y la plaza Construida en el siglo XVI, la fuente está situada en el centro del pueblo, y a su vera se encuentra la plaza de Torrelodones, centro neurálgico que sirve de punto de encuentro y de distracción de sus habitantes.
La Presa del Gasco La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora Hay dos puentes que, aunque se encuentran dentro de los límites municipales de Galapagar, tienen un fácil acceso desde Torrelodones colonia: el de Alcanzorla y el Puente Nuevo.
View Mapa infosierra-Torrelodones in a larger map
![]() |
La Cascada del Covacho, una excursión ideal para ir con niños La cascada del Covacho de Hoyo de Manzanares es una ruta sencilla bonita y cómoda para ir con niños.
Vídeo de "El monasterio de El Escorial y sus reflejos" Una bonita excursión para un día de lluvia. No te pierdas los reflejos del Monasterio de El Escorial.
Otear el horizonte desde la Torre de Torrelodones Vistas impresionantes de Torrelodones y Madrid.
El Valle de la Barranca, una inmersión en la naturaleza Fabulosa perspectiva de la Maliciosa desde el Valle de la Barranca.
La Silla de Felipe II y sus vistas inigualables Disfruta de las vistas del Monasterio de El Escorial, el monte Abantos y La Machota.
Consejos para sellar la bañera con silicona.
Cómo cuidar y reproducir cóleos con esquejes. Aprende pequeños trucos.
Cómo rentabilizar el tiempo de estudio y sacar mejores notas.
Cómo preparar un tren de chocolate El postre ideal para el cumpleaños de un niño: rápido, sencillo y rico, incluso lo pueden preparar ellos mismos. |
|
||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
© infosierrademadrid.es 2007-2016.
Todos los derechos reservados
|