Etiquetado: San Lorenzo de El Escorial

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial fue mandado construir por Felipe II. Tiene una superficie de 33.327 metros cuadrados, y está ubicado en la ladera del monte Abantos, a 1028 metros de altitud, en la sierra del Guadarrama. Desde 1984, es Patrimonio de la Humanidad.

Las fiestas de San Lorenzo de El Escorial y la procesión de Semana Santa, atractivo de turistas

Las fiestas de San Lorenzo de El Escorial son muy populares. Los meses de verano enlazan una fiesta con otra, siendo su punto fuerte la de San Lorenzo de agosto, para culminar en septiembre con la tradicional Romería de la Virgen de la Herrería. En Navidades destaca su Belén Monumental, distribuido por las calles del casco antiguo, y en Semana Santa, sus múltiples procesiones por las calles de la localidad y actividades en el Monasterio de El Escorial y en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de Cuelgamuros (Valle de Los Caídos).

Sendero que une El Escorial y Zarzalejo

Ruta por Las Machotas, un impresionante paisaje con senderos desde El Escorial y Zarzalejo

Una fantástica ruta por Las Machotas, a las que se acceden desde Zarzalejo y El Escorial. Tienen un gran valor botánico, geomorfológico y paisajístico. Su ascensión, sencilla y entretenida, que puede realizarse con niños, recorre diferentes ecosistemas de interés. Sus vistas son impresionantes y su paisaje, maravilloso.

Carreta con gurriatos bailando en la Romería de San Lorenzo de El Escorial

Romería de San Lorenzo de El Escorial, la segunda en España con más visitantes

El segundo domingo de septiembre se celebra en San Lorenzo de El Escorial la Romería de la Virgen de Gracia, de Interés Turístico Nacional, en el Bosque de La Herrería. Es la segunda romería con más afluencia del país. Es una tradición que ha perdurado a lo largo de los años y que convoca a miles de personas.