Guadarrama apuesta por el ocio en familia con actividades medioambientales compartidas

Los paseos temáticos son un primer contacto con el patrimonio ambiental del municipio, y pretenden acercar a los jóvenes y a sus familias a su entorno. Quieren facilitar pautas y comportamientos para disfrutar en la naturaleza en familia, potenciar el conocimiento del medio, utilizarlo como instrumento didáctico y sensibilizar a los visitantes.

El Ayuntamiento de Guadarrama ha duplicado la oferta de plazas y recursos que destina al programa de Ocio en Familia, con paseos temáticos y actividades como la visita al Condado de los Mendoza, una excursión del tren de la fresa, un viaje al interior de Toledo, un encuentro con Grefa y sus animales, una ruta por la Senda de los Gabarreros y el Camino de las Pesquerías, en la Boca del Asno y La Granja, una visita a la zona de Riaza y los pueblos negros, entre otros.

Potenciar y fortalecer el ocio en familia

La Concejalía de Juventud de Guadarrama ha duplicado la oferta de plazas y recursos que destina al programa de Ocio en Familia, con el objetivo de poder atender la creciente demanda registrada por las familias del municipio, desde la puesta en marcha de este novedoso servicio.

El programa tiene como objetivo potenciar y fortalecer las posibilidades de las familias para compartir su tiempo de ocio, proponiendo actividades lúdicas relacionadas, como norma, con el medio ambiente y capaces de interesar a todos los miembros por igual.

Excursiones diversas y muy atractivas

Actividades y propuestas que se concretarán, por ejemplo, durante los próximos meses en una vista al Condado de los Mendoza, una excursión a través del tren de la fresa, un viaje al interior de Toledo descubriendo su arquitectura y los secretos de sus montes, un encuentro con Grefa y sus animales, una ruta por la Senda de los Gabarreros y el Camino de las Pesquerías, en la Boca del Asno y La Granja, una visita a la zona de Riaza y los pueblos negros, y multitud de actividades de formación y conocimiento como talleres y charlas que se desarrollarán en las aulas del SEJUVE.

Instrumento útil para la convivencia familiar

Hasta el momento, y en los dos años que se lleva realizando este programa, han participado de media, unas treinta familias en las actividades e iniciativas propuestas.

Los buenos resultados en el fortalecimiento de los lazos familiares y en la posibilidad de acceder a recursos apropiados para compartir, han hecho posible el aumento de solicitudes y la valoración por parte del Ayuntamiento de Guadarrama en la duplicación de los recursos destinados a este objetivo.

Para Carmen María Pérez del Molino, concejala de Juventud, el éxito de este programa está fundamentado en que “se ha convertido en un instrumento muy útil para la convivencia y el encuentro de las familias, en una sociedad en la que cada día es más importante hacer un esfuerzo por conciliar y buscar alternativas que mejoren la calidad de vida de los vecinos, especialmente de los niños y adolescentes.”

El nuevo programa de actividades comenzará el próximo 29 de marzo y para poder participar los interesados simplemente tienen que solicitarlo en las oficinas del Servicio de Juventud. Para más información, las familias disponen de una página web de consulta.

Paseos temáticos por la Sierra de Guadarrama

Tal y como se explica en esta web, «para la ciudad de Madrid, la Sierra de Guadarrama representa aire puro, naturaleza, cultura, paisaje. Es el espacio natural más conocido y demandado por los madrileños. Esto ha influido y condicionado la evolución y transformación de la sierra, especialmente en este siglo. Algunas zonas han sentido más profundamente estos cambios, como es el caso del Municipio de Guadarrama, haciendo de éste, un lugar idóneo para disfrutar de la naturaleza».

El objetivo de la educación sobre medio ambiente consiste en aumentar la conciencia pública de los problemas en este ámbito, así como las posibles soluciones, y sentar las bases para una participación activa y con pleno conocimiento de causa del individuo en la protección ambiental y el uso prudente y racional de los recursos naturales.

Hacer senderismo o buscar la tranquilidad

Los visitantes que recibe el entorno de “La Jarosa” son generalmente excursionistas tradicionales que se acercan al monte con el fin de hacer senderismo. Otros usuarios normalmente se quedan en los pinares adehesados buscando pasar un día tranquilo en el campo.

Desde el Centro de Juventud SEJUVE-GUADARRAMA, han considerado muy interesante intentar captar a este colectivo para realizar actividades de Educación Ambiental, tratando de sensibilizar hacia un cambio de actitud que se traduzca en una valorización y mejora del entorno.

Con este fin y a partir del mes de abril del presente año proponen los paseos temáticos como actividades a realizar en fines de semana y festivos, días en que aumenta la afluencia de visitantes.

Conocer el patrimonio ambiental

Estos paseos temáticos están ideados como un primer contacto con el patrimonio ambiental del municipio de Guadarrama.

Su objetivo principal es acercar a los jóvenes y a sus familias a su entorno; pero además quieren facilitar pautas y comportamientos para observar, descubrir y disfrutar con y en la naturaleza; potenciar el conocimiento del medio, haciendo especial hincapié en su diversidad y fragilidad a través de actividades interpretativas; utilizar el medio como instrumento didáctico en acciones educativas; y sensibilizar a los visitantes hacia la necesidad de mantenimiento del equilibrio en los sistemas naturales.


 Fecha de edición del texto: 9 de marzo de 2008