infosierra
                 
           

    

    Inicio   |   Excursiones   |   Sierra   |   Madrid   |   Salud   |   Fiestas   |   Plantas   |   Consejos   |   Recetas   |   Vídeo

 
 

Plantas

El cóleo, una sencilla planta digna de coleccionistas

Además de ser una planta económica, ideal para todo el que quiera empezar el arte del cultivo de las plantas, el cóleo es muy agradecido. Requiere muy pocos cuidados, se multiplica con rapidez, y la combinación de una gran gama de colores y contrastes en sus hojas aterciopeladas la convierte en un preciado objeto decorativo en cualquier rincón de la casa que tenga luz.

 

coleo

La diversidad de cóleos y su facilidad de cultivo hace que sea la planta ideal para los inexpertos.

 

INFOSIERRA

El cóleo es una planta agradecida y muy vistosa, ideal para inexpertos, pues su rápido crecimiento y sencilla reproducción por esquejes hace posible que cualquier persona que ponga un poco de esmero en su cuidado, pueda lucir unas preciosas plantas de hojas aterciopeladas y llamativos contrastes, que llenan de colorido cualquier espacio.

Luminosidad

Esta planta anual, procedente de las zonas tropicales, es idónea para interiores, aunque lo mejor es situarlas en un sitio bien iluminado, para que se aviven sus colores y se ponga frondosa.

Los colores que combinan sus hojas dentadas con trazos que a veces parecen pinceladas, suelen ser el verde, el rosa, el amarillo, el naranja, el burdeos y el negro, pero con una gama tan grande de tonalidades y contrastes de las diversas especies, que son dignas de coleccionistas.

Suelen florecer cuando empieza el calor, pero es recomendable quitarles la flor para que no le reste vigor a la planta. Con la llegada del buen tiempo, se pueden sacar los cóleos al exterior, pero con cuidado de que no le dé el sol directo.

La tierra debe estar bien drenada y húmeda, aunque con ciertas precauciones, porque un exceso del riego es la principal causa de muerte entre los novatos.

Reproducción

Los esquejes (que deben ser de unos 10 cm, conservando sólo las dos o cuatro hojas superiores) arraigan con facilidad, casi en cualquier momento del año, ya sea en la tierra, o metiéndolos en un vaso de agua hasta que echen las raíces, y luego se trasplantan.

También es sencillo reproducirlos por semillas en primavera.
En el trasplante hay que tener mucho cuidado con no dañar las raíces, pues son muy sensibles.

Si se desea sembrarlas en su lugar definitivo, habrá que trabajar y limpiar bien la tierra, de forma que quede bien suelta.

Consejos


-El exceso de calor es muy perjudicial. No ponerla nunca al sol directo ni al lado de un radiador.
-Procura ubicarlo en lugar luminoso. Cuando falta luz, el cóleo crece poco, de una manera desgarbada, y sus hojas pierden colorido.
-Abónalo cada quince días para que sea vigoroso y de bonito colorido.
-La araña roja y la mosca blanca se eliminan bien con los insecticidas comunes.



 



 

La Cascada del Covacho, una excursión ideal para ir con niños

Cascada-del-Covacho-de-Hoyo-de-Manzanares

La cascada del Covacho de Hoyo de Manzanares es una ruta sencilla bonita y cómoda para ir con niños.


Vídeo de "El monasterio de El Escorial y sus reflejos"

monasterio de el escorial

Una bonita excursión para un día de lluvia. No te pierdas los reflejos del Monasterio de El Escorial.



Otear el horizonte desde la Torre de Torrelodones

torre-de-torrelodones

Vistas impresionantes de Torrelodones y Madrid.

 

El Valle de la Barranca, una inmersión en la naturaleza

Valle-de-la-Barranca

Fabulosa perspectiva de la Maliciosa desde el Valle de la Barranca.

 

La Silla de Felipe II y sus vistas inigualables

silla-felipe-II

Disfruta de las vistas del Monasterio de El Escorial, el monte Abantos y La Machota.

 

Cómo hacer un bonsai

hacer-un-bonsai

Cómo convertir plantas en bonsais.

 

Cómo sellar una bañera

Consejos para sellar la bañera con silicona.

 

Cómo cuidar un coleo

como-cuidar-un-coleo

Cómo cuidar y reproducir cóleos con esquejes. Aprende pequeños trucos.

 

Consejos para el estudio

Cómo rentabilizar el tiempo de estudio y sacar mejores notas.

 

Cómo cuidar una buganvilla

Como-cuidar-una-buganvilla

Consejos para que la buganvilla llene de colorido tu jardín o tu terraza.

 

Cómo preparar un tren de chocolate

tren de chocolate

El postre ideal para el cumpleaños de un niño: rápido, sencillo y rico, incluso lo pueden preparar ellos mismos.

Suscríbete al canal de infosierrademadrid
Suscríbete al canal de infosierrademadrid.es


Cuando el diablo sopla primeras paginas gratuitas




Fotografia Elena Arias



la malvaflor venta jabones artesanos


 
 
 
 
 
 
 
 

Quiénes somos     |       Contactar      |       Aviso Legal y política de Cookies


© infosierrademadrid.es 2007-2016. Todos los derechos reservados