infosierra
                 
           

    

    Inicio   |   Excursiones   |   Sierra   |   Madrid   |   Salud   |   Fiestas   |   Plantas   |   Consejos   |   Recetas   |   Vídeo

 
 

Comunidad de Madrid

Rutas para conocer la región a través de la historia de sus puentes

La guía Puentes Históricos propone cuatro rutas para recorrer la región a través de sus puentes: una de ellas por Madrid (el Puente de Segovia, el de Toledo, el de Reina Victoria, el Puente sobre el Arroyo de Prado del Rey, que ha llegado a nuestros días como puente reja, o el Puente de la Culebra, una de las joyas de la Casa de Campo); y las otras tres por los pueblos de la región: la Sierra Norte y la Cuenca del Jarama (desde el Puente medieval de Soto del Real al Puente del Arrabal de Buitrago del Lozoya), la Sierra Oeste (el Puente Romano de Cercedilla, el Puente de Retamar de Galapagar...) , y la Ruta de Sur Sureste (el Puente Largo o Puente Real de Aranjuez, el Puente Viejo de Tielmes...).

INFOSIERRADEMADRID.ES/madrid-25 de noviembre DE 2007

La viceconsejera de Cultura y Turismo, Concha Guerra, acompañada por el director general de Turismo, Antonio Nieto, y el autor del prólogo, Jesús Jiménez, en el transcurso de una visita guiada, ha presentado la guía Puentes históricos en la Comunidad de Madrid. Se trata del séptimo volumen guía editado por el Gobierno regional dentro de la colección “Rutas de Turismo Cultural en la Comunidad de Madrid”, con la que se pretende promocionar el turismo en la región así como dar a conocer su patrimonio.

Durante la presentación los asistentes han visitado alguno de los puentes más emblemáticos que se encuentran ubicados en la capital y cuya historia y características se recogen en esta guía: el Puente de Toledo, el Puente de la Reina Victoria y el Puente de la Culebra.

La guía Puentes históricos de la Comunidad de Madrid, se presenta en dos formatos diferentes: por una parte, la publicación, en un cómodo formato de bolsillo de 143 páginas ilustradas a todo color; y, por otra, un desplegable impreso en color, muy gráfico y fácil de consultar. La tirada inicial es de 15.000 ejemplares, que se distribuirán en todas las oficinas de turismo, así como en las ferias en las que participe el Gobierno regional.

Puentes históricos en la Comunidad de Madrid consta de cuatro rutas, una de ellas por Madrid y otras tres por diversos pueblos de la región, con las que recorrer los puentes más emblemáticos de nuestra geografía.

Puentes pintorescos de Madrid

La primera propone un recorrido por cinco de los puentes más pintorescos de la capital: el Puente de Segovia, que es el puente más antiguo de la ciudad ya que fue construido a finales del siglo XVI; el Puente de Toledo, que conecta la Glorieta de Marqués de Vadillo y la de Pirámides y que ha tenido que ser reconstruido en varias ocasiones debido a los continuos desperfectos de las constantes riadas que asolaban las riberas del Manzanares; el Puente de Reina Victoria, situado frente a la Ermita de San Antonio de la Florida que sustituyó al mítico Puente Verde en 1909; el Puente sobre el Arroyo de Prado del Rey, que ha llegado a nuestros días como puente reja, ya que desde sus orígenes tenía la doble función de facilitar el paso del agua, impidiendo el acceso de extraños al “Real Bosque” y que es obra de Sabatini; y el Puente de la Culebra, que es una de las joyas de la Casa de Campo, también obra de Sabatini.

La Sierra Norte

La segunda ruta propone un recorrido por la Sierra Norte y la Cuenca del Jarama partiendo de Madrid y pasando por Colmenar Viejo, Soto del Real, Rascafría, Canencia, Lozoya, Buitrago del Lozoya y Talamanca del Jarama visitando un total de trece puentes, a veces no muy conocidos, y cuya variedad va desde el Puente medieval de Soto del Real al Puente del Arrabal de Buitrago del Lozoya.

La Sierra Oeste

La tercera ruta plantea un recorrido por la Sierra Oeste para conocer los puentes de mayor interés de Boadilla del Monte, Aldea del Fresno, Colmenar del Arroyo, Valdemaqueda, Cercedilla y Galapagar, para recorrer once puentes históricos entre los que cabe destacar el Puente Romano de Cercedilla, que forma parte del transcurso de una de las calzadas que se conservan en la zona, o el Puente de Retamar, situado en Galapagar.

La ruta de Sur Sureste

Y la cuarta propuesta, que se ha llamado Ruta de Sur Sureste, abarca los municipios del Tielmes, Fuentidueña de Tajo, Titulcia y Aranjuez, con seis puente históricos tan destacables como el Puente Largo o Puente Real de Aranjuez o el Puente Viejo de Tielmes que data de 1637.

La guía, además, recoge todo tipo de datos de interés de los municipios en los que se encuentran estas construcciones para que el visitante pueda planificar una completa jornada turística. Así, se incluye información de otros monumentos ubicados en el propio municipio, las infraestructuras turísticas con las que cuenta (restaurantes, hoteles, etc), las fiestas tradicionales de cada localidad, así como teléfonos de interés.



 



 

La Cascada del Covacho, una excursión ideal para ir con niños

Cascada-del-Covacho-de-Hoyo-de-Manzanares

La cascada del Covacho de Hoyo de Manzanares es una ruta sencilla bonita y cómoda para ir con niños.


Vídeo de "El monasterio de El Escorial y sus reflejos"

monasterio de el escorial

Una bonita excursión para un día de lluvia. No te pierdas los reflejos del Monasterio de El Escorial.



Otear el horizonte desde la Torre de Torrelodones

torre-de-torrelodones

Vistas impresionantes de Torrelodones y Madrid.

 

El Valle de la Barranca, una inmersión en la naturaleza

Valle-de-la-Barranca

Fabulosa perspectiva de la Maliciosa desde el Valle de la Barranca.

 

La Silla de Felipe II y sus vistas inigualables

silla-felipe-II

Disfruta de las vistas del Monasterio de El Escorial, el monte Abantos y La Machota.

 

Cómo hacer un bonsai

hacer-un-bonsai

Cómo convertir plantas en bonsais.

 

Cómo sellar una bañera

Consejos para sellar la bañera con silicona.

 

Cómo cuidar un coleo

como-cuidar-un-coleo

Cómo cuidar y reproducir cóleos con esquejes. Aprende pequeños trucos.

 

Consejos para el estudio

Cómo rentabilizar el tiempo de estudio y sacar mejores notas.

 

Cómo cuidar una buganvilla

Como-cuidar-una-buganvilla

Consejos para que la buganvilla llene de colorido tu jardín o tu terraza.

 

Cómo preparar un tren de chocolate

tren de chocolate

El postre ideal para el cumpleaños de un niño: rápido, sencillo y rico, incluso lo pueden preparar ellos mismos.

Suscríbete al canal de infosierrademadrid
Suscríbete al canal de infosierrademadrid.es


Cuando el diablo sopla primeras paginas gratuitas




Fotografia Elena Arias



la malvaflor venta jabones artesanos


 
 
 
 
 
 
 
 

Quiénes somos     |       Contactar      |       Aviso Legal y política de Cookies


© infosierrademadrid.es 2007-2016. Todos los derechos reservados