![]() |
|
|||||||||||
|
|
||||||||||
![]() |
Madrid La Sierra del Guadarrama es declarada Parque Natural
Su valor paisajístico y ambiental reside en su ecosistema de abedules, acebos, avellanos, narcisos, robles, rosales silvestres, sauces e importantes pinares; y en cuanto a su fauna, cabe destacar al águila imperial o la cigüeña negra, el corzo, la cabra montés, el tritón jaspeado y las musarañas. Sus accesos principales serán: el de La Fuenfría, La Pedriza, La Barranca, La Morcuera, Las Calderuelas y El Pingarrón. INFOSIERRADEMADRID.ES/ MADRID- JUNIO DE 2013 Ubicada entre las provincias de Madrid, Segovia y Ávila, entre el valle del río Alberche y el Puerto de Somosierra, la Sierra de Guadarrama forma una cadena montañosa de 80 km de longitud, dentro del Sistema Central, delimitando así las cuencas hidrográficas de los ríos Duero y Tajo. Su pico más alto es Peñalara, punto d encuentro de numerosos excursionistas, que tiene una altitud de 2.430 m. En el parque habita el 40% de la fauna censada del país, el 40% de los anfibios y reptiles, el 39% de las de las aves y el 49% de los mamíferos. Su protección ha sido muy solicitaa debido a que en estas tierras viven animales que están en peligro de extinción, como el águila imperial ibérica o la cigüeña negra. Lugares que se pueden visitar Lugares que se pueden visitar son el Monasterio de El Escorial y el del Paular, la calzada romana, el Castillo de Manzanares El Real, la Silla de Felipe II, el Valle de los Caídos, el Puente del Perdón, el Puerto del León y la Fuente de los Geólogos, entre otros muchos Con esta nueva categoría de protección se adaptarán los cuatro centros ya existentes que se convertirán en centros de interpretación: el Puente del Perdón en Rascafría, Valle de la Fuenfría en Cercedilla y Manzanares El Real y, dentro del parque, el de Cotos. Más de 300 kilómetros de sendas A los 300 kilómetros de sendas que discurren por el interior del parque, que se irán aumentando progresivamente, se añadirán seis áreas recreativas. El excursionista podrá elegir las modalidades existentes para optar por cualquiera de los 74 itinerarios para realizarlos a caballo, en bici, o simplemnte paseando. Entre sus sendas cabe destacar las vías pecuarias con rutas ornitológicas y parte del Camino de Santiago. Según las previsiones, será el Parque Nacional con más visitantes de toda la red (más de 2,7 millones de visitantes al año, frente a 1,8 millones actuales), lo cual repercutirá en un importante impulso del sector de la hostelero. A día de hoy las zonas coincidentes con el Parque Nacional ya reciben 1,8 millones de visitantes.
Más información sobre Espacios protegidos en la Comunidad de Madrid
![]() |
La Cascada del Covacho, una excursión ideal para ir con niños La cascada del Covacho de Hoyo de Manzanares es una ruta sencilla bonita y cómoda para ir con niños.
Vídeo de "El monasterio de El Escorial y sus reflejos" Una bonita excursión para un día de lluvia. No te pierdas los reflejos del Monasterio de El Escorial.
Otear el horizonte desde la Torre de Torrelodones Vistas impresionantes de Torrelodones y Madrid.
El Valle de la Barranca, una inmersión en la naturaleza Fabulosa perspectiva de la Maliciosa desde el Valle de la Barranca.
La Silla de Felipe II y sus vistas inigualables Disfruta de las vistas del Monasterio de El Escorial, el monte Abantos y La Machota.
Consejos para sellar la bañera con silicona.
Cómo cuidar y reproducir cóleos con esquejes. Aprende pequeños trucos.
Cómo rentabilizar el tiempo de estudio y sacar mejores notas.
Cómo preparar un tren de chocolate El postre ideal para el cumpleaños de un niño: rápido, sencillo y rico, incluso lo pueden preparar ellos mismos. |
|
||||||||
|
|||||||||||
© infosierrademadrid.es 2007-2016.
Todos los derechos reservados
|