 |
Consejos para el estudio
Consejos
para rendir en el estudio (I)
Una buena planificación, un método lógico
de estudio, alcanzar el ritmo adecuado, entrenar la lógica, las técnicas
de memorización, y comprobar a diario los conocimientos obtenidos son,
entre otros, los principios básicos para conseguir el éxito
de un examen del que pueda depender un simple curso escolar o nuestra vida
profesional, como es el caso de una oposición o un examen de acceso.
MADRID-11 de Abril de 2007
Hoy en día el estudio es una actividad que acompaña
a la mayor parte de las personas en diversos momentos de su vida.
Cuando están en edad escolar, es una obligación impuesta por
los padres y por el propio Estado; cuando acaban el colegio, un porcentaje
elevado decide seguir estudiando en la universidad; después, debido
a que el empleo no atraviesa los mejores momentos, lo habitual es que continúen
con un máster, una especialización de postgrado, o que se preparen
unas oposiciones, cuyo aprobado equivale en la actualidad a tener un seguro
de vida.
Y para rematar, como la competencia laboral es tan brutal, hay que seguir
constantemente estudiando idiomas (ya no sirve con saber sólo inglés)
o actualizándote con los programas de ordenador, con nuevas técnicas,
nuevos manuales...
En este nuevo siglo, nadie puede permitirse el lujo de quedarse desfasado,
ni jóvenes ni mayores, pues la competencia es leonina, y siempre hay
alguien por detrás empujando.
En definitiva, es fácil que el ser humano se pueda pasar toda su vida
estudiando.
Ventajas de jóvenes
Por lo general, los más jóvenes juegan con la ventaja de que
conservan su hábito de estudio, disponen de más tiempo libre
y menos responsabilidades.
Los más mayores, sin embargo, tienen que enfrentarse a la pérdida
de este hábito, haciendo verdaderos encajes de bolillos para compatibilizarlo
con el trabajo, las obligaciones domésticas y las familiares, lo cual
supone una enorme barrera entre el libro y el estudiante de edad avanzada.
Además el ritmo de vida acelerado que llevamos, los años, y
el esfuerzo que hay que hacer por recuperar un hábito perdido, hacen
que más de uno tire la toalla y se anquilose de por vida.
Pero con frecuencia, el deseo de superación, la autoestima, el reconocimiento
y las subidas salariales compensan las dificultades de los más mayores,
y suelen ser los motivos principales que llevan a los profesionales a hincar
los codos, recordando las frustraciones y los viejos traumas de cuando
eran colegiales.
Los psicólogos han comprobado que la satisfacción y la autorrealización
profesional está totalmente vinculada a la autoestima y al desarrollo
de la vida familiar.
En los próximos mese, facilitaremos una serie de consejos que, esperamos,
puedan ser de utilidad a jóvenes y mayores.
Leyes básicas de aprendizaje
Para un aprendizaje correcto, hay que reunir cuatro condiciones que son fundamentales:
-tener fuerza de voluntad,
-estar motivado,
-un buen método,
-y planificar una correcta distribución de tiempo.
Cuando una persona se pone a estudiar, debe tener en cuenta tres leyes básicas
que influirán en su capacidad de aprendizaje:
-la ley del efecto: si un tema provoca una reacción desagradable, tiende
a olvidarse rápidamente;
-la ley del ejercicio: el estudio y los ejercicios o test se complementan,
y habrá que practicar ambos a diario;
-y la ley de predisposición a un fin. Si nos proponemos una meta atractiva,
la tarea será más agradable.
Orientación.
Leyes básicas de aprendizaje (I)
La
planificación (II): Visualización
inicial. Estudiar contra reloj.
La
memorización y la lógica (III):
Subrayar y esquematizar. El
descanso
El
mágico arte de lalectura rápida. El lector eficiente. Vicios
adquiridos (IV)
 |
|
La Cascada del Covacho, una excursión ideal para ir con niños

La cascada del Covacho de Hoyo de Manzanares es una ruta sencilla bonita y cómoda para ir con niños.
Vídeo de "El monasterio de El Escorial y sus reflejos"

Una bonita excursión para un día de lluvia. No te pierdas los reflejos del Monasterio de El Escorial.
Otear el horizonte desde la Torre de Torrelodones

Vistas impresionantes de Torrelodones y Madrid.
El Valle de la Barranca, una inmersión en la naturaleza

Fabulosa perspectiva de la Maliciosa desde el Valle de la Barranca.
La Silla de Felipe II y sus vistas inigualables

Disfruta de las vistas del Monasterio de El Escorial, el monte Abantos y La Machota.
Cómo hacer un bonsai

Cómo convertir plantas en bonsais.
Cómo sellar una bañera
Consejos para sellar la bañera con silicona.
Cómo cuidar un coleo

Cómo cuidar y reproducir cóleos con esquejes. Aprende pequeños trucos.
Consejos para el estudio
Cómo rentabilizar el tiempo de estudio y sacar mejores notas.
Cómo cuidar una buganvilla

Consejos para que la buganvilla llene de colorido tu jardín o tu terraza.
Cómo preparar un tren de chocolate

El postre ideal para el cumpleaños de un niño: rápido, sencillo y rico, incluso lo pueden preparar ellos mismos. |

|
|