Autor: Yolanda Larrumbide

Puente de estilo romano de El Escorial

Rutas de El Escorial que se inician en el puente romano: desde La Herrería a Zarzalejo

Las rutas que se inician en el puente romano de El Escorial son muy frecuentadas, debido a su comodidad, a su atractivo paisaje, con el Monasterio de El Escorial de fondo, y a su diversidad de caminos. La amplitud de sus espacios, su tranquilidad y sus rocas graníticas hacen de este lugar plagado de retama un sitio ideal para pasar el día con niños, haciendo un picnic si es oportuno. Es una excursión que se puede hacer andando, en bici e incluso a caballo.

Reacciones alérgicas a los medicamentos

Cómo evitar la alergia a los medicamentos y cuáles son sus síntomas

La alergia a los medicamentos, principalmente a antibióticos y antiinflamatorios, es un motivo cada vez más frecuente de consulta médica. La reacción suele presentarse en torno a los 40 años, y están más predispuestas las mujeres, que tienen una sensibilización alérgica mayor. Aprende a identificar sus síntomas y a reducir los riesgos.

Sendero que une El Escorial y Zarzalejo

Las Machotas, un impresionante paisaje con senderos desde El Escorial y Zarzalejo

Una fantástica ruta por Las Machotas, a las que se acceden desde Zarzalejo y El Escorial. Tienen un gran valor botánico, geomorfológico y paisajístico. Su ascensión, sencilla y entretenida, que puede realizarse con niños, recorre diferentes ecosistemas de interés. Sus vistas son impresionantes y su paisaje, maravilloso.

Cómo hacer las torrijas de leche y de vino, fritas en sartén o en freidora de aire

La torrija es el dulce típico de la Semana Santa. Consiste en una rebanada de pan empapada en leche, almíbar o vino. Se reboza en huevo y se fríe en una sartén con aceite. También se pueden cocinar en la freidora de aire caliente (air fryer), al horno, al vapor, en la Thermomix o incluso en el microondas. Aprende los trucos para prepararlas. Conoce su origen y su historia.

Organizadores de la WordCamp Torrelodones, miembros de la comunidad WordPress local, en la Torre de Lodones (Madrid). (Fotografía de Bárbara García Rodríguez).

WordCamp Torrelodones, punto de encuentro de 225 profesionales del entorno de creación web con WordPress

En la primera WordCamp de Torrelodones, hubo más de 30 ponencias sobre tendencias y novedades para la digitalización de los negocios y la creación web, con casos personales de éxito. Las personas de la sierra de Madrid interesadas en el gestor de contenidos WordPress se seguirán reuniendo en la Meetup de Torrelodones.