El Anuario Ornitológico de Madrid analiza más de 330 especies de aves

El Anuario Ornitológico de Madrid incluye mapas, fotografías y gráficos sobre la avifauna madrileña y sus distintos hábitats, y ofrece un seguimiento exhaustivo de las poblaciones de alimoche, cotorra, ánade azulón y cigüeña negra.
El Anuario Ornitológico de Madrid es una publicación que reúne los trabajos sobre la avifauna madrileña realizados por la Sociedad Española de Ornitológica SEO/BirdLife. Ofrece mapas, fotografías, gráficos y datos concretos sobre la situación geográfica, hábitat y condiciones de vida de las más de 330 especies de aves que habitan en la región.

Para su elaboración, ornitólogos, tanto aficionados como profesionales, vinculados a la SEO/BirdLife han llevado a cabo en los últimos años el seguimiento de las aves y han elaborado un censo en el que se detalla el número de ejemplares avistados en las poblaciones madrileñas.

Conservar la riqueza natural

“Esta obra es un indicador claro de la suma de esfuerzos que se viene realizando desde el Gobierno regional y entidades conservacionistas por la mejora de las aves y de sus hábitats en nuestra región”, afirmó el director general de Promoción y Disciplina Ambiental, Luis del Olmo, que presentó junto al director ejecutivo de la SEO/BirdLife, Alejandro Sánchez, el Anuario Ornitológico en la Feria del Libro de Madrid.

Tras agradecer a la Sociedad Española de Ornitología el empeño puesto en la publicación de esta obra, que alcanza ya su décimo número, Del Olmo resaltó que esta publicación “es una herramienta fundamental para la recopilación de la información relativa a la avifauna de nuestra región”. “Estos datos -añadió Del Olmo- son imprescindibles para conservar la riqueza natural de la Comunidad de Madrid”.

Observaciones de la avifauna

El Anuario Ornitológico de Madrid expone las observaciones de la avifauna de la región llevadas a cabo durante 2005 por ornitólogos de la SEO, sus áreas de distribución, sus tendencias, además de los cambios anuales que se producen en las aves.

A partir de este trabajo de campo, la publicación ofrece un listado con el censo de las más de 300 especies que residen en la región, su estatus, y los principales lugares donde han sido observadas, tanto en el medio natural, como en pueblos y ciudades.

El Anuario profundiza además en el censo y seguimiento de la población reproductora de cigüeña negra, de las aves acuáticas invernantes en los humedales de la región, así como de las gaviotas invernantes en los principales dormideros de la Comunidad.

Diversidad de especies: cotorra argentina, el ánade azulón, el alimoche

Además, el Anuario Ornitológico se completa con artículos en los que se analizan las tendencias poblacionales de la avifauna madrileña, la expansión y hábitos de nidificación de la cotorra argentina en la ciudad de Madrid y se hace un seguimiento de la reproducción del ánade azulón. Por vez primera, se estudia la evolución poblacional del alimoche común, que ha pasado de reproducirse en la región a ser un ave de paso, por lo que se analizan posibles asentamientos presentes y futuros.

La Comunidad de Madrid presenta una gran diversidad geográfica que se refleja en una nutrida avifauna que comprende más de 300 especies. El listado de aves madrileñas ha pasado de contar con 293 especies en 1996 a relacionar 336 en 2005, 150 de las cuales se reproducen en el medio natural de la región.

 


 Fecha de edición del texto: 27 de abril de 2008