Curso de prevención del absentismo escolar para profesores en El Escorial

El Escorial y San Lorenzo de El Escorial se  unen para ofrecer formación que evite el absentismo escolar y las conductas desadaptadas.

La Concejalía de Educación de El Escorial ha organizado junto con el Centro de Apoyo al Profesorado (CAP) de San Lorenzo un curso de prevención del absentismo escolar, que comenzará el próximo 16 de enero.

Los profesores y profesoras de Infantil, Primaria y Secundaria son los destinatarios de esta oferta formativa que tiene como principal objetivo prevenir las conductas desadaptadas en el ámbito escolar de cara a erradicar el absentismo entre el alumnado.

Abordar problemas en el ámbito escolar y familiar

“En el año 2003 constituimos la Mesa Local de Absentismo Escolar y desde entonces, gracias a la buena coordinación entre todos sus integrantes, hemos logrado eliminar casi el 90 por ciento de los casos”, afirma la concejala de Educación escurialense, Paloma Alonso. La entidad, en la que están representados todos los sectores educativos y que cuenta con la colaboración de la Policía Local, fue pionera en el Noroeste cuando fue creada.

El curso completa otras iniciativas que se han llevado a cabo desde la Concejalía de Educación para abordar problemas en el ámbito escolar y familiar como la que hace unas semanas se inició entre los padres para dotarles de recursos de cara a la resolución de problemas de convivencia sin necesidad de recurrir a la violencia.

Rosa Vera Gómez, de la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid y Javier Sancio, inspector de Educación de Madrid Oeste, serán los ponentes del curso, que dura 30 horas y será impartido en el colegio Felipe II de El Escorial. Las sesiones tendrán lugar los martes de 17:00 a 20:00 horas.

El plazo de inscripción concluye el 10 de diciembre y ésta puede formalizarse en la Concejalía de Educación, por teléfono o fax o a través del correo electrónico (educación.elescorial@gmail.com).

La definición de las conductas de riesgo, la detección y prevención del absentismo, las causas de la violencia, el consumo de sustancias, las innovaciones educativas en la prevención y los programas de intervención en el aula son algunos de los contenidos que se abordarán a lo largo de los tres meses en los que se prolongará el curso.


 Fecha de edición del texto: 5 de diciembre de 2006